La Fundación BAT Colombia con el apoyo del Ministerio de Cultura invitan a los artistas empíricos en artes plásticas
En su séptima versión, el Salón BAT de Arte Popular en homenaje a Eduardo Butrón Hodwalker, invita a participar en la convocatoria que propone como tema Colombia y el Medio Ambiente.
Desde el 14 de abril y hasta el 14 de julio se abre a la convocatoria nacional dirigida a los artistas empíricos para que hagan un llamado sobre la responsabilidad que todos tenemos en el cuidado y la preservación del medio ambiente.
El Salón BAT de Arte Popular es un espacio de reconocimiento del arte popular en Colombia que promueve el emprendimiento, fortalece la interacción del público con el arte empírico a través de exposiciones, actividades académicas y pedagógicas, producciones audiovisuales y actividades en plataformas virtuales que fomentan la creatividad y propician la comercialización del arte popular, contribuyendo al desarrollo social y económico del país.
El VII Salón BAT de Arte Popular busca precisamente que todos los artistas tengan clara la importancia de la preservación del medio ambiente, de los ecosistemas y la posibilidad de encontrar en este espacio una plataforma de crecimiento y visibilidad para sus obras.
¿Con qué técnicas pueden participar los artistas?
Obra bidimensional (obras sobre superficie plana, pintura, grabado, fotografía, impresión digital, collage, ensamblaje, otros).
Obra tridimensional (talla en madera o piedra, cerámica, papel maché o con materiales experimentales). Obra en nuevos medios (video arte, performance, otros).
Tatuajes. Se debe enviar el diseño del tatuaje o la propuesta plasmada sobre la piel en un registro en video, fotografía u otro medio digital.
Arte urbano responsable. (pintura mural o grafiti).
En este caso específico, se brindará a los participantes las fotografías, planos y dimensiones del lugar en donde se realizará la intervención ganadora.