Funciones y Objetivos

Manual de Funciones

Son funciones del Instituto de Cultura, Deporte, la Educación Física y Recreación del Departamento del Putumayo:

  • Elaborar, coordinar, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos culturales y deportivos que sean aprobados por la Junta Directiva, de acuerdo con la constitución política y las normas relacionadas con los sectores involucrados con la entidad.
  • Asesorar las entidades de los sectores asociados en los diferentes municipios que integran el Departamento, en consolidación de políticas que fomenten la cultura, el deporte y el turismo en su respectiva población.
  • Promover, organizar y coordinar actividades culturales, deportivas, artísticas y folclóricas para la convivencia y disfrute de la población.
  • Velar por que, dentro del desarrollo social, económico, político y educativo del Departamento, se de la debida importancia al sector y se fomenten los valores deportivos, culturales artísticos del Departamento.
  • Supervisar y administrar las partidas asignadas en presupuesto Nacionales, Departamentales y Municipales con destino a las actividades propias del Instituto.
  • Apoyar a gestores, artistas, deportistas y grupos putumayenses en la investigación cultural, y actividades deportivas.
  • Prestar asistencia técnica y administrativa a los municipios y a las demás entidades en la elaboración y ejecución de programas de cofinanciación, de construcción, ampliación y mejoramiento de las instalaciones deportivas y culturales de los municipios del Departamento del Putumayo.
  • Propiciar el desarrollo de la educación física y la cultura extracurricular
  • Promover la ejecución de programas de recreación y cultura, aprovechamiento del tiempo libre para toda la comunidad en asocio con entidades públicas o privadas que adelanten este tipo de actividades el Departamento del Putumayo.
  • Coordinar y desarrollar programas y actividades que permitan fomentar la práctica del deporte y la cultura en el departamento del putumayo.
  • Fomentar la participación de personas con limitaciones físicas, sensoriales y psíquicas en programas deportivos y culturales y del aprovechamiento del tiempo libre, orientándolas a su rehabilitación social, trabajando conjuntamente con las organizaciones a nivel municipal, departamental y nacional.
  • Dar oportunidades laborales y educativas a los atletas que representen al Departamento del Putumayo y sean medallistas de oro, plata o bronce en juegos nacionales o participaciones internacionales en justas deportivas.
  • Apoyar a programas que permitan la identificación y selección de talentos deportivos, así como el desarrollo y fortalecimiento de la reserva deportiva, orientados hacia el alto rendimiento deportivo convencional y paralímpico; de incentivos económicos a los atletas y entrenadores medallistas en ciertos certámenes deportivos.
  • Apoyar programas para atletas de alto nivel competitivo y con proyección a él.
  • Apoyar programas enfocados en incentivar la salud preventiva mediante la práctica del deporte y los hábitos de alimentación sana y saludable.
  • Las demás que se relacionen con el desarrollo los temas del deporte y la cultura.

OBJETIVOS

  • Fortalecer el Sistema de Información Cultural y Deportiva Departamental que estimule y estructure con información actualizada el plan de vida de los Putumayenses.
  • Fortalecer procesos de investigación, reconocimiento, recuperación y proyección del patrimonio cultural del Putumayo, según la normatividad vigente.
  • Articular, asesorar y propender por el funcionamiento del Sistema Cultural y Deporte del Departamento del Putumayo.
  • Estructurar procesos de formación y divulgación, artística y cultural en el departamento del Putumayo.
  • Reestructuración y ejecución de intercambios folclóricos y artísticos, que generen espacios de convivencia para la ciudadanía.
  • Mantener los niveles de coordinación institucional con los otros entes o entidades del sector que desarrollen funciones a fines, para viabilizar en la práctica de un sistema Departamental del Deporte, la Recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y para incentivar
  • la investigación en dichos tópicos con el fin de mejorar técnicas y modernizar dichas prácticas.
  • Apropiarse, difundir y dar concreción a los principios fundamentales del Deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, consagrados en el artículo 4 de la Ley 181 de 1995 en concordancia con lo preceptuado en el artículo 3 de la misma.
  • Participar en los procesos que signifique en la cualificación de las actividades Deportivas, Culturales, Artísticas, la educación física, la recreación y la sana convivencia con el Putumayo, velando también por la seguridad donde se realicen estos eventos.
  • Contribuir al desarrollo de los planes Regional y Municipal, ajustados a normas de planificación urbanísticas que garanticen espacios suficientes e infraestructura mínimas para cubrir las necesidades sociales de carácter deporte educativo y recreativo ceñidos al espíritu y criterios de la Ley 181 de 1995, fijados en el artículo 3 integrando aspectos competitivos y no competitivos de alto rendimiento y los ciudadanos con discapacidades, lo mismo que los indígenas, los afros, la niñez, la juventud y la tercera edad.
  • Favorecer una educación ciudadana que ligue cultura, recreación y deporte y que reduzca en los escenarios públicos la violencia u otros hechos que altérenla normatividad de estos eventos.
  • Mantener los niveles de coordinación interinstitucional con los otros entes o entidades del sector que desarrollen funciones a fines, para viabilizar en la práctica de un sistema Departamental de Cultura que incentive la investigación en dichos tópicos con el fin de mejorar técnicas y modernizar dichas prácticas.